Blog

MAD FinTech recibe a la empresa mexicana AurumCore para seguir tendiendo puentes entre Europa y Latinoamérica

Escrito por Ernesto García | marzo 05, 2025

Madrid Investment Attraction brinda apoyo a empresas extranjeras que buscan establecerse en la ciudad, así como a aquellas ya instaladas que desean fortalecer su presencia en Madrid. Su misión es ofrecer información, asesoría, apoyo y espacios de trabajo para facilitar su desarrollo en el mercado local.

Como parte de este esfuerzo, se llevó a cabo un recorrido diseñado para comprender las condiciones del mercado español y conocer a los actores clave de la industria. La agenda incluyó reuniones con diversas organizaciones como el Banco de España, el área fintech de la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España (CNMV) y funcionarios como Manuel López Martin de Blas, Vice Dean de Business Tech & Finance Programs en IE Business School; Salvador Molina, presidente de Foro ECOFIN y MAD FinTech y Samuel Juárez, consejero técnico de Madrid Investment Attraction (MIA) que forman parte del ecosistema fintech en España, con el objetivo de posicionar este core bancario de nueva generación en el mercado hispanohablante.

España es el tercer país de Europa con mayor número de empresas fintech. Según el estudio FinTech Global Vision 2023, elaborado por Finnovating, en el país operan 977 fintech activas, situándose solo por detrás del Reino Unido con 2,439 y casi a la par de Alemania con 978.

Así mismo, un análisis reciente de la situación de las fintech en España publicado por Finnovating, destaca que entre las tecnologías más utilizadas en la industria están las plataformas API, la inteligencia artificial, el blockchain y el Big Data. El artículo de la consultora también señala que España tiene un índice de madurez por arriba del 21%, por lo que el mercado presenta un gran potencial de crecimiento y desarrollo.

AurumCore expande su presencia y apoya el ecosistema fintech en España

AurumCore es una empresa mexicana, con sede en Monterrey, Nuevo León, especializada en el desarrollo de software de core banking de nueva generación. Actualmente, se encuentra en proceso de expansión y planea establecerse en España y Colombia. Su objetivo es brindar soluciones tecnológicas a instituciones financieras que buscan hiperespecialización en sus servicios, así como modernizar aquellas que han quedado rezagadas en términos tecnológicos.

La compañía, que surge como un spin-off de Citi, una empresa con más de 30 años en el sector de la transformación digital con presencia en Colombia, Estados Unidos, Brasil y México, ha comenzado su acercamiento al mercado español con el apoyo del clúster Madrid Capital Fintech (MadFinTech). Como parte de este proceso, el Ayuntamiento de Madrid ha facilitado la exploración del mercado y el contacto con organismos clave como el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

Uno de los principales proyectos de AurumCore en España es la creación de un sandbox financiero que permitirá a startups y emprendedores probar sus modelos de negocio en un entorno controlado y realista. Este espacio ofrecerá acceso a infraestructura tecnológica avanzada sin la carga de elevados costos y tiempos de implementación, permitiendo a los innovadores centrarse en validar y optimizar sus propuestas antes de salir al mercado.

Gracias a este apoyo tecnológico, las startups del sector financiero podrán presentar proyectos con pruebas de concepto ya realizadas, facilitando así el acceso a rondas de financiación con mayores probabilidades de éxito. AurumCore reafirma su compromiso con la innovación y el crecimiento del ecosistema fintech, brindando herramientas que impulsan la transformación digital en el sector financiero.